La mesa de Benedetti
Viajar en soledad implica con frecuencia buscar lugares en los que sentirte como en casa. En este sentido, los cafés son muy necesarios cuando se trata de leer, escribir o pensar. Y en todas las capitales hay al menos una joya, como pudimos ver incluso en Tegucigalpa.
En Montevideo, esa joya se llama Café Brasilero. No sólo ha inspirado a artistas y escritores, sino que ha servido de portada al libro “A imagen y semejanza”, de Mario Benedetti.
Y como me encantan estas cosas, he buscado el mismo encuadre para comparar las fotos, a imagen y semejanza de la portada.
El café luce así de bonico por dentro (por cierto, en la mesa del fondo, el otro día estaba Eduardo Galeano):
Benedetti conocía de sobra la importancia de sentarse en la mesa de una buena cafetería para encontrar la inspiración (de hecho, yo mismo me he sentado en la misma mesa que él para esbozar esta entrada). Vivió con incertidumbre su vida y su futuro -y quién no-, pero, a diferencia de los que no son poetas, él no necesitaba perder las cosas para valorarlas.
Ninguno de nosotros tiene su futuro escrito, pero las blancas páginas donde se hará ya están esperando, como me esperaban a mí las de mi cuaderno rojo, y ahora el negro, conforme avanzaba en el viaje.
Miro esas páginas escritas de mis diarios y pienso en las pocas que quedan por escribir. Lo que hace no demasiado tiempo parecía eternidad disfrazada de calendario, ahora es un raquítico muestrario de momentos hasta que esto termine, y sea el principio de otra cosa.
“lento pero viene
el futuro real
el mismo que inventamos
nosotros y el azar
cada vez más nosotros
y menos el azar”.
(“Lento pero viene”, Mario Benedetti)
October 13th, 2011 at 15:39
Siempre he pensado que un país que da músicos como Drexler y poetas como Benedetti tiene que tener algo.
Una poesía de Benedetti poco conocida que me gusta bastante es “Ser y estar”, irónica y divertida. Quizás es un poco estereotipada en los versos políticos pero hay que ponerla en su contexto (años 70, la CIA campando por sus respetos por Latinoamérica y montando dictaduras en medio Cono Sur):
Oh marine
oh boy
una de tus dificultades consiste en que no sabes
distinguir el ser del estar
para ti todo es to be
así que probemos a aclarar las cosas
por ejemplo
una mujer es buena
cuando entona desafinadamente los salmos
y cada dos años cambia el refrigerador
y envía mensualmente su perro al analista
y sólo enfrenta el sexo los sábados de noche
en cambio una mujer está buena
cuando la miras y pones los perplejos ojos en blanco
y la imaginas y la imaginas y la imaginas
y hasta crees que tomando un martini te vendrá el coraje
pero ni así
por ejemplo
un hombre es listo
cuando obtiene millones por teléfono
y evade la conciencia y los impuestos
y abre una buena póliza de seguros
a cobrar cuando llegue a sus setenta
y sea el momento de viajar en excursión a capri y a parís
y consiga violar a la gioconda en pleno louvre
con la vertiginosa polaroid
en cambio
un hombre está listo
cuando ustedes
oh marine
oh boy
aparecen en el horizonte
para inyectarle democracia.
October 14th, 2011 at 22:25
¡Gracias, Pe, por tu aporte! En Montevideo, además, hay muchísimas librerías. Pa perderse entre libros.
OLI I7O
October 17th, 2011 at 11:39
página en blanco
aquí te dejo todo
haz lo que quieras
espabílate
o por lo menos organízate
yo me echaré una siesta
ojalá me despiertes
con algo original
y sugestivo
para que yo lo firme
Mario Benedetti.